Mostrando entradas con la etiqueta Reseñas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reseñas. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de julio de 2012

La hija de la noche.

La hija de la noche.
Laura Gallego García.

SinopsisEs una historia de misterio ambientada en la Francia del siglo XIX. En el tranquilo pueblecito de Beaufort empiezan a suceder cosas extrañas, y todo apunta a que hay un vampiro por los alrededores. Todo ello coincide con el regreso a Beaufort de Isabelle, una lavandera que se marchó tiempo atrás en pos de su amor, un joven noble. Ahora ella está muy cambiada; a pesar de que parece que ha hecho fortuna, viste de luto y apenas sale de su casa. Parece que su única ventana al mundo es Mijaíl, un enorme y extraño criado mudo que la sirve con gran fidelidad. Queriendo resolver el misterio de Isabelle, Max, el joven gendarme del pueblo, empieza a investigar. Pero él es un hombre tranquilo y pacífico, y puede que no esté preparado para afrontar la verdad…


Opinión personal: Pues es un libro bonito y no pierdes nada por leerlo, aunque muy previsible en algunos momentos. Teniendo en cuenta los demás libros que ha escrito la autora, este no es uno de los mejores, sin embargo es entretenido.

Nota: 3/5

El beso del vampiro.

El beso del vampiro.
Lynn Raven.

Sinopsis: La llegada de Julian DuCraine ha revolucionado la vida de la pequeña localidad de Ashland Falls. Casi todas las chicas del instituto suspiran por dar un paseo con ese chico sobre su fabulosa moto; incluso Dawn, aunque ella es demasiado orgullosa para aceptarlo… 

El apuesto Julian, con su tez pálida y sus gafas oscuras, parece divertirse manteniéndola alejada. Pero no será por mucho tiempo, porque el destino de ambos, sin que puedan evitarlo, se cruzó hace años…

Opinión personal:  Para los lectores de este género lo más probable es que encuentren alguna semejanza con "Crepúsculo", pero es una historia diferente y hay que darle una oportunidad sin comparaciones. Es un libro muy entretenido y del que te enganchas fácilmente.

Nota:  4/5

lunes, 21 de mayo de 2012

El bosque de los corazones dormidos.

El bosque de los corazones dormidos.
Esther Sanz.


Sinopsis:
Tras la muerte de su abuela, Clara se ve obligada a dejar Barcelona para trasladarse a Colmenar, un pequeño pueblo de montaña donde reside el único familiar que le queda con vida. Apenas se conocen, pero tendrán que convivir un año entero, hasta que Clara cumpla los dieciocho.

Lejos de su casa y de su mundo, Clara deberá enfrentarse a sí misma y a sus propios fantasmas, y mientras desentierra viejos secretos familiares, dos chicos totalmente diferentes, Braulio y Bosco, despertarán a la magia de su corazón dormido... con consecuencias imprevisibles.



Opinión personal: Es un libro muy bonito y fácil de leer. Los capítulos son cortos, pero cada uno dice lo suficiente. Está muy bien, os recomiendo que lo leáis. Siendo sincera; casi me hecho a llorar al final...


Nota: 8.5/10

Dos velas para el diablo.

Dos velas para el diablo.
Laura Gallego García.
Sinopsis: Hoy día, ya nadie cree en los ángeles. Sin embargo, hay gente que sí cree en los demonios.

Pero los ángeles existen y han existido siempre. ¿Que cómo lo sé? Porque mi padre era uno de ellos. El problema es que, cuando los ángeles te dan la espalda, ¿en quién puedes confiar?


Una batalla mucho más antigua que el ser humano parece tener, al fin, un claro vencedor. Pero en los albores del siglo XXI, Cat, la hija de un ángel, está dispuesta a desafiar a los mismos demonios con tal de vengar el asesinato de su padre.

Opinión personal: Sinceramente nunca pensé que habría un libro capaz de igualar "Memorias de Idhún" y aunque  me cueste reconocerlo, este libro, sin duda, me llego muy adentro. Sus personajes te atraviesan como una flecha y el final... bueno, no os lo voy a adelantar. Pero os diré que si os gusta la temática fantástica leéroslo, os encantará.

Nota: 10/10


miércoles, 2 de mayo de 2012

El festín de la muerte.

El festín de la muerte.
Jesús Díez de Palma.





Sinopsis:

Da igual de dónde seas o a qué te dediques. Da igual que estés en Polonia, en Alemania o en Rusia; que seas un niño o un adulto, una promesa del fútbol o un soldado enrolado a la fuerza. Ni las balas ni las bombas hacen distinciones y, quien dispara, a veces también es una víctima. Esta es la historia de esas personas anónimas que, en la Europa de 1939, fueron arrastradas al festín de la muerte.


Opinión personal:


Una historia de la Segunda Guerra Mundial que abarca varias historias dentro del libro. Impactante como todos los libros sobre la Guerra Mundial y sus consecuencias. Muy bien contado, sin reprimir los momentos más duros. Te enseña los dos lados de la historia: contada por malos y por buenos. Trescientas noventa y cinco páginas de entretenimiento.






Nota: 8.5/10

Alas.

Alas.
Aprilynne Pike.
Sinopsis:

"Al cumplir quince años, Laurel descubre que es un hada enviada a vivir entre los seres humanos para proteger la puerta de entrada al reino de Avalon. Empujada al centro de una centenaria lucha entre las hadas y los trolls, tendrá que escoger entre su amistad con un humano, o la poderosa atracción que siente por alguien de su misma raza.


En este extraordinario relato de magia, intriga y romance, todo lo que creias saber acerca de las hadas cambiará para siempre".

Opinión personal:
Precioso y muy entretenido, no hay que decir mucho más. Es muy recomendable, en serio, leéroslo :)


Nota: 8.5/10

miércoles, 18 de abril de 2012

Juntos.

Juntos.
Ally Condie.



Sinopsis:


Estamos en un mañana indeterminado, instalados en una Sociedad cuyos miembros han sido liberados de la responsabilidad de adoptar decisiones: los dirigentes dictan sus vidas y determinan el momento de su muerte, todo en aras de la armonía social. Es el mundo de Cassia, una joven feliz y despreocupada que el día de su 17 cumpleaños asiste a su banquete de emparejamiento, donde por primera vez oirá el nombre y verá la cara del chico que las autoridades le han asignado como pareja perfecta, la persona con la que habrá de compartir el resto de su vida. Y el elegido es… ¡su mejor amigo, Xander! ¿No es maravilloso? Se conocen desde siempre, son íntimos, la confianza es total. Y es también inusitado porque prácticamente nunca el sistema propicia un emparejamiento así.

Sin embargo, el material informático que Cassia recibe para preparar su futuro guarda una sorpresa: la imagen de Ky, otro colega de la pandilla. ¿Un error? Qué raro, las autoridades no los cometen. Casi de inmediato, una funcionaria del Ministerio del Emparejamiento le confirma un fallo que es doblemente lamentable porque –le confía-, Ky no es susceptible de ser emparejado puesto que es un ciudadano de segunda clase.


Opinión personal:

Un libro apasionante.Al principio algo parado, pero a medida que vas conociendo a los personajes y desarrollando la historia, te va gustando cada vez más. Es un libro fácil de leer, con capítulos cortos, pero intensamente agradable. Muy recomendable. Cuando lo acabas tienes ganas de más.


En serio, leerlo si os gustan las historias de amor :)


Nota 9/10


miércoles, 11 de abril de 2012

Campos de fresas.

Campos de fresas.
Jordi Sierra I Fabra.


Sinopsis: 
Una novela realista sobre las drogas de diseño y las discotecas. La vida es como un tablero de juegos y todo depende de las fichas que escogemos. Luciana ha elegido mal una ficha y su partida está a punto de terminar... ¿Podrán sus amigos conseguir que juegue la prórroga?


Opinión personal:

Es una lectura entretenida y rápida. La obra va sobre todo orientada a jóvenes y adolescentes, pues en clave de novela da una situación bastante real de lo que son las drogas y sobre todo sus consecuencias. El autor sabe contar las historias desde dentro y de una forma única.

Para lectores/as que les gusten las historias realistas.

Nota 7/10

Donde el viento da la vuelta.

Donde el viento da la vuelta.
Jordi Sierra I Fabra.

Sinopsis:
Ésta es la historia de un niño y el libro que lee. Una historia que sería normal, con un libro mágico y un niño de doce años, si no fuera porque Nino es guerrillero, lleva una ametralladora casi tan grande como él y pelea por la supervivencia en lo más intrincado de la selva guatemalteca. Lo que Nino no ha visto está en lo más profundo de su alma. Lo que Nino hace es lo más cruel a lo que un ser humano puede estar obligado. Pero siempre, siempre, hay una esperanza. 


Opinión personal:

Este libro habla sobre los niños gerrilleros y lo que están obligados a hacer. Una historia que te hace pensar en las guerras y en los niños desamparados. Un libro realista que te entra fuertemente en el alma como un soplo helado. Sin duda: Jordi Sierra I Fabra no es indiferente a ningún tipo de historia. E incluso en esta guerra siempre hay espacio para una pequeña historia amor.


Para lectores/as dramáticos.

Nota 8/10


martes, 10 de abril de 2012

Memorias de Idhún; Tríada. (II)

Memorias de Idhún; Tríada.
Laura Gallego García.



Sinopsis:
Los miembros de la Resistencia han llegado por fin a Idhún, dispuestos a hacer cumplir la profecía. Pero no todo es tan sencillo como parece. ¿Asumirán los protagonistas su papel en el destino vaticinado por los Oráculos? ¿Puede la Resistencia confiar en su nuevo aliado? ¿Cómo serán recibidos en Idhún, después de quince años de ausencia? ¿Cuál será el próximo movimiento de Ashran y los sheks? Memorias de Idhún. Tríada es la segunda parte de La Resistencia, la novela que daba comienzo a las Memorias de Idhún. Si disfrutaste con las aventuras de Jack, Victoria y Kirtash no puedes perderte la continuación del primer libro y el inicio de su viaje por el mundo de Idhún.


Opinión personal:


A nivel del primero. Nos sorprende con sucesos que cambian la historia radicalmente sin  dejar de lado la trama principal. Como su primer libro  "Memorias de Idhún: Resistencia.", de la trilogía,  ya había conseguido fascinarnos a todos hasta tal punto de tener que seguir la historia y haciendo que cada persona, según su personalidad, se acerque más a uno de los personajes especialmente. Este libro te deja con ganas de seguir leyendo el tercero y ver como se desarrolla la historia final.


A los que les gustara "Memorias de Idhún: Resistencia".


Nota: 10/10

lunes, 9 de abril de 2012

Libros.

Me acaban de dejar una torre de libros (literalmente), para compaginarlos con los estudios los leeré poco a poco. Empezaré por "Ángel caído" de Asa Schwarz, "Juntos" de Ally Condie y "Predestinados" de Josephine Angelini. Ahora me estoy leyendo "Memorias de Idhún; Tríada" de Laura Gallego, apenas me quedan ciento cincuenta páginas. Ya os iré contando.
Un beso :)

jueves, 5 de abril de 2012

Tristes armas.

Tristes armas.
Marina Mayoral.

Sinopsis:
Tristes armas es la historia de una carta que nunca llego a su destino. También es la historia de dos niñas exiliadas a Rusia, de dos amigos que se encuentran en bandos opuestos, de una mujer luchadora, de un cartero enamorado, de un niño empeñado en borrar la tristeza de los ojos de una niña. Es una historia de hijos separados de sus padres, de parejas desechas, de hombres y mujeres zarandeados y maltratados por los vientos del odio. Pero Tristes armas es sobre todo una historia de amor.


 Opinión personal:

Melancólica.
Gente que lucha por la justicia y por sus sueños en medio de la adversidad y unas niñas que intentan permanecer juntas en todo momento. Aunque predecible en algunos tramos, desprende la melancolía justa para emocionarnos sin subirnos la glucosa.
Para lectores/as dramáticos.


Nota 6/10



martes, 3 de abril de 2012

La cometa de Noah.

La cometa de Noah.
Rafael Salmerón.



Sinopsis:
Noah es el hijo pequeño del relojero Leopold y su mujer Dora. Vive con sus hermanos Joel y Hannah en Cracovia. No es un niño normal, vive en su mundo, no habla ni parece escuchar. Para algunos es idiota, para otros, simplemente distinto. Es el año 1939, y los alemanes acaban de invadir Polonia. Muchos creen que el odio a los judíos de los nazis es cierto y temen por sus vidas, pero otros como el hermano pequeño de Dora, Abbie, están convencidos de que con los alemanes estarán mejor. Pero en pocos días se hacen evidentes los planes de los nazis...

Opinión personal:


Una historia impactante.
Absolutamente emocionante. Rafael Salmerón sabe como meterse en los corazones de la gente y tocar su fibra sensible. Con esta novela señala perfectamente las tragedias del holocausto y como una familia intenta sobrevivir a él. Se aprecia como Noah, un niño de nueve años autista, vive su propia percepción de la vida, como el amor que se tienen su hermano Joel y él les hace sumirse en una coraza de protección. Una novela que impacta en todos los sentidos.

Perfecta para personas a la que les guste las historias realistas y emocionante. De esas que te hacen llorar.

Nota: 8/10

lunes, 2 de abril de 2012

Alas de fuego.

Alas de fuego.
Laura Gallego García.



Sinopsis:
Se desarrolla en un mundo en el que humanos y ángeles conviven desde hace milenios. Los ángeles son de carne y hueso, parecidos a los humanos, pero más altos, sabios, bellos y longevos… y, por supuesto, con alas. La reina Marla, de diecisiete años, es la soberana de una nación resplandeciente. Ahriel, un ángel femenino, está a su lado desde que nació, con la misión de guiarla y protegerla, y de guardar el equilibrio en los reinos humanos. Pero cuando descubre una conspiración para iniciar una sangrienta guerra, Ahriel es traicionada y encerrada, con las alas inutilizadas, en la espantosa prisión de Gorlian, un mundo primitivo, salvaje y brutal, de donde nadie ha logrado escapar jamás. Ahriel deberá aprender no sólo a sobrevivir en Gorlian, sino también a ver las cosas desde el punto de vista humano… a ras de suelo.

Opinión personal:

Una novela mágica.
Una historia que te hace saber que hasta el ser más objetivo de todos puede llegar a amar, odiar ,traicionar y vengar. Se mira el punto de vista de Arhiel sobre lo que vive en Gorlian. Allí descubrirá todo lo que los humanos sienten y todo lo que la prisión representa para ellos.
Un libro que no dejarás de leer hasta llegar al final de la historia. Acompañarás a Ahriel por la fascinante aventura que la llevará a intentar, desesperadamente, salir de Gorlian.

Para lectores/as que les guste la magia, aventura y superación.

Nota: 7/10

Memorias de Idhún: Resistencia. (I)

Memorias de Idhún: Resistencia.
Laura Gallego García.



Sinopsis:
El día en que se produjo en Idhún la conjunción astral de los tres soles y las tres lunas, Ashran el Nigromante se hizo con el poder en aquel planeta. En nuestro mundo, un guerrero y un mago exiliados de Idhún han formado la Resistencia, a la que pertenecen también Jack y Victoria, dos adolescentes nacidos en la Tierra. El objetivo del grupo es acabar con el reinado de las serpientes aladas, pero Kirtash, un joven y despiadado asesino, enviado por Ashran a la Tierra, no se lo va a permitir....

Opinión personal:

Totalmente Perfecta.
Una historia que te hace transportarte a un mundo donde todo puede suceder. Con esta novela te olvidas de todo lo que pasa a tu alrededor, y se mete tanto en ti que se puede leer y leer sin cansarte. Se hace presente que la autora le tiene un infinito cariño a sus personajes y sostiene que te identifiques con cada uno de ellos hasta el cierto punto de que sientas el mismo aprecio. Se demuestran las debilidades y las fuerzas de las personas o seres imaginarios con una transparencia inmemorial, pero sin dejar ese punto de secretismo que toda obra debería tener. Aventuras, magia, amor y odio son las bases de esta historia en la que Jack, Victoria y Kirtash son los personajes principales.

Es mi trilogía favorita. Y me atrevería a decir que ningún libro, por muy bueno que sea, hará que me olvide de esta historia tan... perfecta.

Nota: 10/10

El Ejército negro; El reino de los sueños.

El Ejército negro; El reino de los sueños.
Sergio García-Clairac.



Sinopsis:
Los héroes no solo se forjan en leyendas. En su vida cotidiana, Arturo se enfrenta a matones de instituto y otros mensajeros del mal que acechan su vivienda. En otro mundo, en los sueños quizás, sus enemigos son dragones y reyes asesinos. En ambas vidas Arturo lleva consigo los secretos de un sabio alquimista que lucha contra la maldad.


La historia comienza con el secuestro del alquimista Arquimaes por el conde Morfidio, que anhela un pergamino que cree que éste guarda. La historia salta de tiempo en tiempo, entre la Edad Media y el presente, donde Arturo Adragón, un chico de 14 años, vive marginado en su instituto por sus compañeros por un tatuaje con forma de dragón que porta en su frente y por unas misteriosas letras que tiene por su cuerpo.


El primer cambio en la vida de Arturo es la llegada de Norma, su nueva profesora, junto con su hija, Metáfora. En La Fundación hay banqueros que amenazan con embargarla, y Stromber, un anticuario, tiene mucho interés en ella. Sin embargo, en sus sueños Arturo es el ayudante de un alquimista llamado Arquimaes, vive en un mundo de dragones y espadas; y las letras de su cuerpo le defienden de cualquier ataque, proporcionándole una armadura negra que traspasa enormes bolas de fuego...

Opinión personal:

Simplemente impresionante. 
Una novela en la que se alterna entre la vida real y los sueños de Arturo. Te engancha de principio a fin. El escritor te hace sentir como si estuvieras totalmente dentro de las dos historias al usar los dos tipos de narrador: primera y tercera persona. Los combina creando una atmósfera de extravagante secretismo. Una historia que te hace despertar el interés por los tiempos pasados, la arqueología y la Edad Media. 

Especialmente recomendable para las personas que les guste combinar la traición, los secretos, la magia y las aventuras de caballería.

Nota: 9/10